viernes, 23 de abril de 2010

Diario de dos columnas

En esta sesión me sentí muy cómodo, ya que yo pienso que el interactuar con los niños a la hora de su receso nos ayudo muchisimo a "ir rompiendo el hielo con ellos". En clase se va notando cada vez más quienes son los participativos, los tímidos, los que molestan, etc. cosa que siento que es muy útil para nosotros ya que así podemos organizar mejor nuestras sesiones y actividades. Me dió muchisimo gusto que los niños fueran tan participativos y que nos demostraran que en verdad les interesa nuestro taller y que SÍ ponen atención.

Actividad de video de Nelson Mandela

Esta actividad nuevamente nos dejamos llevar por nuestros instintos y por las imposiciones que muchas veces tenemos con seres que demuestran su "autoridad" haciendo que la gente haga lo que ellos quieren.

Creo que en esta actividad nos dejamos llevar por la confianza que le tenemos a Luis, porque creo que la mayoría o en lo personal he aprendido demasiadas cosas dentro de esta clase, es por esto que yo por ejemplo me dejé llevar por sus indicaciones.

Me gustó la reflexión que hicimos cuando terminó la actividad, que dijeron que muchas veces nos vamos por la opción cómoda, no queremos esforzarnos a enfrentar las desigualdades o las injusticias que muchas veces se nos son impuestas, creo que esta es la conclusión que yo tengo de esta actividad.

Video de Nelson Mandela

Este documental me agradó bastante porque nos muestra la historia de un personaje que ha sabido trascender, luchar y motivar a la gente que luche por sus derechos.En lo personal me sorprende su lucha y entrega por su comunidad, sociedad y país como ha sabido luchar por las desigualdades e injusticias que la gente blanca de su país tenía hacia las personas de raza negra.Nelson es un gran ejemplo a seguir, que no le importó que tuviera que estar en la cárcel tantos años y todavía salir y seguir luchando por estas injusticias. Nelson ha logrado en convertirse en un ídolo y una identidad para todo Sudáfrica, debido al gran ser humano que es, para mí fue muy importante conocer la vida de un gran ser humano que todavía vive y todavía sigue luchando por los derechos de todo su país.

lunes, 19 de abril de 2010

Reflexión Tercer Parcial

La verdad creo que mi mayor "crecimiento" fué en este parcual, y esto en gran parte por mi aportación al taller de educación ambiental. He aprendido a trabajar en conjunto, a aplicar los conocimientos que he adquirido, he aprendido que no todas las personas, por más que tengan la misma meta y que deseen hacer lo mismo, tendran las mismas ideas y opinines SIEMPRE, pero también aprendí que hablando se entiende la gente, que al momento de comunicarnos todos podemos llegar a un acuerdo o solución que sea lo más conveniente posible para TODOS. Y lo más importante de todo, creo que he logrado salirme de mi burbuja, de mi zona de confort para poder aportar ALGO a mi comunidad, para poder aplicar mis conocimientos y transmitirlos, y al mismo tiempo poder aprender algo nuevo cada día más. Y por último pero no menos importante, creo que el grupo ha progresado y hemos aprendido todos, que si somos individuos con distintas metas e ideologías, pero que esto no quiere decir que odos tengamos objetivos y metas comunes, y hemos aprendido a buscar una manera para que todos podamos alcanzar esas metas y objetivos, y por que no, ayudarnos entre si a lograr las individuales.

domingo, 18 de abril de 2010

Continuidad a un Proyecto

El día de hoy fue una señora a darnos consejos de como podemos hacer y darle continuidad a un proyecto de desarrollo social.

Me gustó mucho el proyecto personal que tiene la señora ya que como ella nos comentó en clase "No hago este proyecto para quedar bien con alguien, sino lo hago por sentirme bien conmigo misma", esto es muy importante para mí ya que ella esta dando su dinero para apoyar a los pobres animales que va encontrando en la calle en condiciones de mala vida y hasta como ella lo comentó, muchas veces demasiado lastimados.

Creo que es muy importante para ella por ejemplo el apoyo de su familia, ya que como comentó su esposo la apoya en todo, y aún así teniendo hijos pequeños, ella se arriesga para que los animales sean sanados y le da seguimiento para que los animales encuentren una familia y una vida mucho mejor de la que tenían.

jueves, 15 de abril de 2010

Aportación Ideas para seguridad en México

En lo personal me gustó demasiado este día ya que pudimos aportar nuestras ideas acerca de los problemas de seguridad con los que vivimos actualmente en nuestro país y especificamente en nuestra escuela.

Me pareció muy importante que tomaran en cuenta nuestros comentarios y sugerencias para el problema de inseguridad que vivimos en nuestro campus, creo que hay muchas áreas de oportunidad, para que nosotros como comunidad del TEC vivamos un ambiente más seguro.

Desgraciadamente muchas veces nos debemos esperar a que pasen este tipo de acontecimientos(asesinatos de compañeros del Campus Monterrey) para preocuparnos y ocuparnos del tema que nunca estaremos excentos que es la seguridad. Creo que con esto las autoridades se pudieron dar cuenta que existen demasiadas ideas que podemos aportar la sociedad en general para todos estos aspectos de seguridad.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Video "La gran Venta"

En esta sesion hemos visto el video de la gran venta que es un cortometraje que trata acerca de los problemas de la privatización que muchas veces creemos que es la solución para los problemas de monopolio que sufren la mayoria de los paises hacia varios recursos que los humanos necesitamos para vivir como por ejemplo el agua, la electricidad.

En este video pude darme cuenta que a pesar de que en algunos paises quitaron el monopolio, por ejemplo en Boliva de la electricidad, esta no ha sido la solución, al contrario la gente de escasos recursos sufre más por los excesivos costos de servicios básicos.

martes, 23 de febrero de 2010

Actividad de las fichas

Esta consistió en separar al grupo en 3 equipos, los cuadrados, circulos y triángulos. Al principio no sabíamos de que se trataba lo único que sabiamos era que se nos entregaba un sobre con 5 fichas, y debiamos intercambiar estas con nuestros compañeros. Al término de la primera ronda me di cuenta que cada equipo representaba diferentes "niveles socioeconómicos", es decir, quien tenía más puntos y quienes tenían menos (ricos y pobres) y los del medio eran los de la clase media. Esto hiso que todos nos preocuparamos más por conseguir puntos que por el intercambio en si.

Esto sucedió en casi todas las rondas, pero en las últimas dos las cosas cambiaron. Yo me encontraba en la mesa de los triangulos en la última ronda, cuando nos dijeron que podíamos cambiar las reglas. Lo que tratamos de hacer fue crear o cambiar las reglas de tal manera que todos pudieramos alcanzar una muy buena calificación (la cuál se basaba en; quien tenga más puntos tendra la máxima calificación, y de ahí para abajo). Nos llegaron varias peticiones,para que todos alcanzaramos el 100, ya que lo queríamos era que todos vieramos que no es tan difícil alcanzar una meta; cosa que funcionó, al término de la ronda ya todos teníamos calificación de 100, así que pusimos un límite de ganancias.

Al término de esta actividad me di cuenta que es así como pasa en la vida real, al principio todo mundo quiere cooperar con todos, despúes solo quieren poder y dinero, y los gobiernos, así como algunos quieren ayudar al pueblo, algunos sólo buscan sus propios beneficios y el poder.

viernes, 19 de febrero de 2010

Video de Proyecto Fallido

En esta sesión vimos un video muy interesante acerca de una población muy humilde que tenía problemas de abastecimiento de agua, y llegó un grupo de ingenieros dedicados a ayudar a las personas a ponerlas a trabajar para que pudieran construir su propia presa para así ya no sufrir las consecuencias no tener de donde sacar agua.

Lo interesante de este video o lo que más me llamó la atención fue que el proyecto duró inicialmente un año y toda la comunidad aporto a la construcción de dicha presa, pero cuando llegó la primer lluvia la presa se destruyó, y la comunidad no se desanimó por este suceso sino al contrario se levantaron y volvieron a dedicar su tiempo para corregir los errores de cálculo de los ingenieros, sin echarse la culpa a nadie por estos errores y así con los ánimos y el apoyo de toda la comunidad como desde el principio culminaron su presa que tanto les hacía falta.

Lo que me gustó de este video fue que la gente jamás perdio los ánimos a pesar de las advesidades que tuvieron que pasar.

martes, 16 de febrero de 2010

Video de calentamiento global

En este par de sesiones Luis nos ha presentado un vídeo que en lo personal me agradó demasiado ya que nos muestran la manera en que estamos acabando con nuestro planeta. Nos muestran imagenes de nuestro planeta de años pasados e imagenes actuales y puede darme cuenta como ha cambiado, como de ser maravilloso hemos ido destruyéndolos poco a poco. Creo que muchas veces la gente nos habla del calentamiento global y de las consecuencias que estamos haciendo en nuestro planeta, pero creo que no es lo mismo, ver imagenes y más irlo viviendo día con día con los cambios extremos de temperatura y los desastres naturales que han acechado a nuestro planeta.

Este video ha creado conciencia en mi de como hemos ido destruyendo las maravillas que poseemos poco a poco y creo que si seguimos así, los problemas graves llegarán antes de lo esperado.

viernes, 12 de febrero de 2010

Retroalimentación

El día de hoy el profesor nos entrego las calificaciones y nos puso a que nos dieramos una pequeña retroalimentación entre los integrantes del equipo, también revisamos nuestra calificación y creo que la mía pudo haber sido mejor si hubiera podido asistir a las primeras clases, así que espero que el próximo parcial pueda obtener una mejor calificación y que pueda seguir sensibilizandome y aprendiendo y dándome cuenta de los problemas que existen en nuestro país.

martes, 9 de febrero de 2010

Elección de nuestro proyecto(Fundación de apoyo de incubadora)

En esta sesión nos presentaron a un grupo internacional que se dedica a ayudar a las personas de escasos recursos a comercializar sus productos por un precio justo para que así puedan tener mejores condiciones de vida. En lo personal este tipo de ayuda me agradaría apoyar pero sinceramente creo que las chavas que fueron a dar la presentación les hace falta un poco de ánimo a la hora de hacer la presentación para que así las personas se animen a contribuir con este tipo de causas.

También fueron un grupo de personas de "Un techo para mi país" a darnos una presentación acerca de lo que ellos hacen, la verdad los ánimos en que hicieron la presentación si me motiva a entrar con este grupo, pero la verdad no me quiero comprometer a algo que probablemente no voy a poder realizar, ya que estoy trabajando y mi horario está cambiando constantemente, por lo que prefiero no integrarme en este proyecto y seguir analizando los otros proyectos.

Elección de nuestro proyecto(Hospital)

En este par de clases, han ido un personas a invitarnos a participar en los distintos proyectos en los cuales podemos participar en este semestre como los del Hospital del Niño que lo que hacen ahí es darle tratamiento a niños que padecen del hígado, pero desgraciadamente en el hospital no cuenta con recursos suficientes para poder brindarle ayuda a todos los niños que ellos quisieran. Este proyecto me llama la atención pero la verdad no creo que sería el adecuado para mí porque la verdad no me agradan nada los hospitales y no me gusta ver como la gente sufre y que yo no pueda hacer nada por ayudarlos a curarse. También nos invitaron a ayudarlos a publicitar una carrera que están organizando para reunir fondos para los niños, en esto si podré ayudar ya que mis padres corren todos los días y ya les pedi su apoyo para pegar los posters que nos van a proporcionar y para que participen ellos e inviten a sus amigos a correrla.

jueves, 4 de febrero de 2010

Problemas en el mundo

Esta actividad me parecio bastante interesante porque pude analizar los distintos problemas por los que nuestra sociedad está pasando, y pude ver como se relacionan unos con otros. Antes de esta actividad yo no le encontraba relacion por ejemplo a las enfermedades con la educacion, pero con esta actividad y con las reflexiones que realizamos en el grupo, pude darme cuenta de las relaciones que tienen unas con otras y pudimos analizar por donde empezariamos abrir este circulo donde todas se relacionan.

Secret Millionar

Este video me agrado bastantante ya que pude darme cuenta que todavia existen personas que estan dispuestos primero que nada a dejar su vida llena de lujos para irse a convivir con las personas de escasos recursos, en este caso tambien me sorprendio bastante que en Inglaterra existiera este tipo de pobreza, me dio mucho gusto ver que el chavo donara dinero a la comunidad en general y no solo a un chavo en especifico.

Actividad de nuestros gustos

Fue actividad que me gustó mucho fué la de llenar la hoja con tus gustos, por que así logramos interactuar con nuestros compañeros, pero no sólo eso, también nos dimos cuenta que hay muchas personas tanto con gustos iguales o muy similares como con los que son completamente "opuestos". Algo muy curioso fué que hubieron personas que sólo preguntaban y se iban , pero habíamos personas queno nos quedabamos a conversar, pero creo que nos tomamos mas como una competencia que como una oportunidad de conocer a las demas personas y creo que eso nos fallo.

Semana 1

En esta semana nos ha servido para conocernos un poco mejor entre los compañeros del grupo, hemos realizado varias actividades para ir rompiendo el hielo que muchas veces existe cuando llegamos a un lugar nuevo y con gente que tal vez en nuestra vida habiamos visto. Y creo que va ser bastante divertido el curso y podre hacer bastantes amistades.

martes, 2 de febrero de 2010

Video a Diputados y Senadores

Este video me parecio bastante increible y me gusto porque la señora que sale en el video tuvo los "suficientes pantalones" para pararse frente a los diputados y senadores y decirles todo lo que estan realizando y como sus decisiones estan afectando a la mayoria de los mexicanos. Tambien me parecio increible como despues de escuchar todo lo que les decia la señora, ellos simplemente aplaudian.